Protocolo COVID-19

Protocolo COVID-19

  • Mientras la situación lo permita las clases serán presenciales.

  • El ratio de las clases bajará. Por lo tanto, si todavía no te has apuntado, manda la matrícula cuanto antes para poder asegurar tu plaza.

  • El protocolo o las normas que aplicaremos y seguiremos:

    • La entrada y la salida de nuestr@s alumn@s será escalonada. Cada grupo entrará y saldrá a una hora concreta y se les dejará y recogerá abajo, en el Kafe Antzokia evitando así reunirnos todos juntos arriba.

    • Al entrar y al salir se les tomará la temperatura a tod@s l@s alumn@s. Si alguno tiene fiebre o algún síntoma se avisará a los padres o responsables.

    • El uso de la mascarilla es obligatorio. Cada uno traerá su mascarilla y una de repuesto a mano.

    • La limpieza y desinfección del euskaltegi y especialmente de las clases es y será constante. Todas las clases contarán con sus productos para desinfectar e hidrogel para las manos. Aún así, antes de entrar a clase y al salir se lavaran las manos.

    • Entre los alumnos se mantendrá una distancia mínima.

    • Cada alumno tendrá que llevar su propio material escolar (cuaderno, folios, estuche…)

    • El material (fichas, juegos…) que utilizarán en clase serán enviados a los padres el día anterior para que estos, si quieren, puedan imprimirlos en casa. Aún así, se llevarán fotocopias a clase para los que no las lleven impresas.En caso de que algún alumno o alumna tenga algún síntoma, es necesario avisar para poder actuar ante esta situación.

Ya está abierto el plazo de matrícula de las bertso-colonias de verano en Bilbao

Bizkaiko Bertsozale Elkartea y la iniciativa de Zenbat Gara Elkartea Gazteola ofrecen de nuevo en el 2015 las colonias abiertas de bersolarismo en Bilbao, para niñas y niños de entre 10 y 12 años. Estas colonias tienen como objetivo fomentar este importante ámbito cultural entre las niñas y niños de Bilbao, así como de transmitirles el euskara y nuestra cultura mientras disfrutan por medio de diversas actividades: juegos, canciones, excursiones, visitas de bertsolaris, piscina… Será del 22 al 26 de junio. Puedes consultar aquí los horarios y precios.
Más información:
Bizkaiko Bertsozale Elkartea (Zabale kalea 9, atzea. Durango), bizkaia.aisialdia@bertsozale.eus o en el teléfono 94 681 2711.
-En la oficina de Gazteola (San Vicente, 2. 4.solairua 48001 Bilbo), bulegoa@gazteola.com, o llamando al teléfono 944 237 591.

También puedes hacer la matrícula online aquí.
Fotografía: Bertsozale Elkartea

Gazteola, haciendo disfrutar en Navidades

Aprovechando los días festivos de Navidades, este año también hemos realizado varias colonias y academias en Gazteola. Haciendo frente a los fríos días de invierno, nuestros amigos  participaron en diversos juegos, manualidades y actividades, desde la mañana hasta la hora de comer.
Nuestros jovencitos, sumergidos en el euskara, hicieron maravillosos botes de sal con materiales reciclados, y, vestidos con caretas hechos por ellos, interpretaron el teatro que ellos mismos crearon.
Ahora estamos esperando la Semana Santa para volver a disfrutar del euskera en las colonias  entre amigos y risas.

La academia de Gazteola

Con el inicio del nuevo curso, un año más, la academia de Gazteola está en marcha. Tanto algunos/as amigos/as conocidos/as desde el año pasado, como los/as jóvenes que por primera vez están con nosotros/as, tendrán la posibilidad de disfrutar en euskera.
Mediante la realización de manualidades, proyectos, juegos y ejercicios, los más pequeños de la casa practicarán y profundizarán en el idioma.
Si vosotros/as también queréis participar en la academia, venid a disfrutar en euskera!

Blog de la Academia Gabriel Aresti

Los jóvenes que nos han acompañado  durante las últimas dos semanas en la Academia Gabriel Aresti quieren contarnos qué es lo que han hecho y qué mejor que mostrar el blog que ellos mismos han diseñado:
Blog de la Academia Gabriel Aresti
En este blog encontraréis vídeos, fotos y crónicas escritas por los pequeños de la casa, ¡unos auténticos artistas con vocación de periodistas, fotógrafos e informáticos!

La Asociación Zenbat Gara y el Euskaltegi Gabriel Aresti presentan la iniciativa Gazteola y la oferta de cursos de Euskera para el verano

La asociación Zenbat Gara y el euskaltegi Gabriel Aresti han presentado la iniciativa Gazteola, cuyo objetivo es promocionar el uso del euskera en el ocio y la enseñanza de niños/as y jóvenes de entre 6 y 19 años. La iniciativa desarrollará sus actividades durante todo el año, pero para este verano ya ha organizado diversos campus, colonias, cursos y talleres. Además, el euskaltegi Gabriel Aresti ha presentado su oferta para adultos, en la que destacan entre otras las siguientes novedades: los barnetegis de fin de semana, durnate junio, julio, agosto y/o septuiembre, y los barnetegis de cultura y naturaleza, sin clases pero con diversas actividades para aprender euskera disfrutando. Como han destacado Aritz Estibez, uno de los responsables de Gazteola, la directora del euskaltegi Gabriel Aresti, Isabel Isazelaia, y el miembro de la asociación Zenbat Gara Xabier Monasterio, el objetivo principal de Gazteola es fomentar la utilización del euskera y el conocimiento de la cultura vasca entre los/as jóvenes y crear un nuevo espacio educativo y de ocio en euskera para niños/as y jóvenes vizcaínos y euskaldunes, en el centro de Bilbao.

Esta iniciativa tiene precedentes en el verano de 2012, con la organización, junto al club de fútbol Danok Bat, del campus de fútbol, o las colonias de teatro para niños, puestas en marcha en colaboración con la escuela de teatro Kurkuluxetan. Asimismo, el pasado año se organizaron diversos campus y colonias, fruto de la colaboración entre Zenbat Gara, federaciones deportivas y otras asociaciones, cuyos resultados fueron “muy positivos”.

De esta manera, para este verano, Gazteola ofrecerá una amplia y variada oferta, de junio a septiembre: por unn lado, los campus, organizados por Zenbat Gara y otras asociaciones y federaciones deportivas, como la 3ª edición del campus de fútbol, en colaboración con el equipo Danok Bat; el campus de baloncesto, junto con la Federación Vizcaína; el campus de bersolarismo, gracias a la claboración con Bertsozale Elkartea; el campus de pelota, junto con la Federación Vizcaína; y el campus de inglés y juegos, con la academia Eliot School.

Además, se ofertarán colonias para niños/as, entre las que destacan como novedad las colonias de baile “Dantzaz blai”, además de las colonias de teatro, y las de juego y canto. Asimismo, también se ofertarán talleres para jóvenes, como el taller de DJ y creación musical, el taller de vídeo,  y el taller de fotografía y maquetación. Por otro lado, también verano, se ofrecerá la academia de euskera para estudiantes en los modelos A y B.

Toda la información sobre la iniciativa Gazteola y su oferta para el verano, en www.gazteola.com ywww.gabrielaresti.com/ninos-y-jovenes.

Barnetegis y cursos intensivos

Por otro lado, en lo referente a la oferta para adultos/as, Gabriel Aresti ofertará también durante este verano, de junio a septiembre, todo tipo de barnetegis y cursos intensivos, y, además, ofrecerá nuevas opciónes para aprender euskara en verano. En este sentido la directora del euskaltegi Isabel Isazelaia ha destacado los nuevos barnetegis de cultura y naturaleza que, sin clases academicas, se centrarán en vivencias culturales y de conocimiento del entorno mediante una interesante programación de cultura y actividades, tanto en Bakaiku (Nafarroa) como en Bilbao.

Otras dos nueva iniciativas destacadas para adultos serán los barnetegis de fin de semana, en junio, julio, agosto y septiembre, además de los nuevos cursos intensivos vespertinos de tres días a la semana, “adecuados para la gente que trabaja de mañana y quiere aprovechar la tarde para aprender euskera”, ha añadido Isazelaia.

Encontraremos toda la información sobre estos y los demás cursos y barnetegis de verano para adultos en la web, www.gabrielaresti.com/cursos, así como la opcion de matricularse online.

La importancia de los productos locales

Por último, Xabier Monasterio ha querido resaltar la importancia que se va a otorgar a la alimentación en los campus y colonias de este verano. “Nuestros valores son la cooperación, el respeto al entorno y el ser parte de un país”, ha destacado. De ese planteamiento ha surgido la idea de defender a nuestro sector primario, tanto en los menús como en el plano didáctico: “Estamos en relaciones con la asociación Hazi  y en todos nuestros menús incorporaremos en buena medida los productos locales, ya que son parte importante de nuestra cultura”.

Además de a los menús, ese interés se trasladará a los contenidos de los cursos y colonias, y se harán talleres en torno a la alimentación y a la importancia de los productos locales y de temporada. Como ha subrayado Monasterio será la primera vez que se lleve a cabo una iniciativa así pero pensamos que, a pesar de su mayor coste, merecerá la  pena”.