Navidades
Navidades 2024
00
días para Navidades
Estas navidades:
- MULTICAMPUSA – para los más pequeños/as (6-10 años)
(euskaraz jolasean, teatro, cocina, excursiones…) - EUSKARA ESKOLA – para los/as mayores (11-13 años)
- preparación examen B2 (14-15 años)
Pronto fechas y más información
Disfruta
Juega
Vive
en euskera
Verano
Verano 2025
Los grupos de campus y colonias infantiles tendrán una diferencia máxima de 2-3 años.

Si estás matriculado en el euskaltegi Gabriel Aresti en Bilbao en el horario 8.30-14.00 (intensivo de verano), tu niña o niño tendrá un 10% de descuento en la matrícula del campus de Gazteola.
6-14 años
15 años en adelante
Disfruta
Juega
Vive
en euskera
Colonias en Semana Santa y Pascua en Bilbao
Semana Santa 2025
Disfruta
Juega
Vive
en euskera
Hasiera


Campus, colonias, barnetegis, talleres y clases de euskera
En pleno Bilbao y Bakaiku



Campus, colonias, barnetegis, talleres y clases de euskera
En pleno Bilbao y Bakaiku
Disfruta en euskera
Gazteola es una iniciativa de la asociación Zenbat Gara. Tenemos el objetivo de fomentar el uso del euskera y el conocimiento de la cultura vasca entre niñ@s y jóvenes de un modo seriamente divertido
Para niñ@s y jóvenes
Desde los 6 hasta los 16 años. Talleres, barnetegis, campus, colonias, academia y cursos.
Centro de Bilbao y Bakaiku
Durante el curso, en el centro de Bilbao. Clases de euskera para jóvenes y actividades lúdicas.
Euskaltegi Gabriel Aresti
Todas nuestras propuestas están pensadas desde el euskera y en euskera. Con la experiencia del euskaltegi Gabriel Aresti.
NUESTRAS COLONIAS Y TALLERES
Escuela de euskera 2025-2026

COMIENZO
- 1 de octubre
FINAL
- 19 de junio
COMIENZO y FIN de cada trimestre
- Comienzo: los días marcados en verde
- Fin: los días marcados en azul
FESTIVOS
- Días marcados en rojo
* Este calendario puede sufrir modificaciones, por lo que al principio de curso se entregará el oficial.
0
AÑOS
0
NIÑ@S
0
TALLERES
0
CAMPUS
Nuestra fórmula
Motivación
Haciendo el euskera atractivo, proporcionando a los más jóvenes opciones de ocio en nuestra lengua en el centro de Bilbao.
Conocimiento
Enseñando a quien no sabe, acelerando el proceso mediante una inmersión lingüística dinámica.
Uso
Creando momentos y lugares en los que hablar la lengua de modo natural en situaciónes de comunicación y experiencias lúdicas.
Matrícula
Puedes realizar tu matrícula rellenando estos PDFs:
Todo el año 25-26
Euskara eskola (matrícula)
Escuela de euskera
Bertsolaritza
Matrícula euskara eskola 24-25
Escuela de euskera
(enero-junio)
Puedes realizar tu matrícula por medio de nuestro email (bulegoa@gazteola.eus) o por teléfono (600 75 77 28).
Escuela de euskera
(enero-junio)
Todo el año 2023-2024
Escuela de euskera
Bertsolaritza
Campus de robótica
- LA MATRÍCULA NO ESTARÁ APROBADA HASTA RECIBIR EL EMAIL DE CONFIRMACIÓN.
- La matrícula no será definitiva hasta no recibir toda la documentación (justificante de pago, plan gaztedi…) Por favor, envíen todos los documentos a la vez.
- Recuerda que tienes que hacer la transferencia a esta cuenta en Kutxabank: ES75 2095 0551 6638 3080 3527 (Kutxabank/Zenbat Gara elkartea). En el concepto indica los nombres y apellidos. Por lo tanto, no se hará domiciliación bancaria.
- Importante: una vez hecho el pago, deberás enviar una copia del recibo a la oficina o por e-mail, (bulegoa@gazteola.eus), para formalizar la matrícula.
- Si necesitas más información, acude a nuestra oficina (San Vicente 2, 4º piso 48001 Bilbao) o llamando a los teléfonos: 944 237 591 / 600 75 77 28.
Campus y colonias
Además de la academia que ofrecemos durante todo el curso académico, Gazteola también ofrece a niños, niñas y jóvenes la opción de pasar los días de vacaciones en euskera en pleno Bilbao en Semana Santa, verano y Navidad.
Mucho más
Gazteola no es sólo una actividad educativa y para el tiempo libre. Gazteola es un proyecto nacido en el euskaltegi Gabriel Aresti y por ello, parte de la asociación Zenbat Gara. La asociación Zenbat Gara nació del euskaltegi Gabriel Aresti y hoy en día nuestros alumnos y alumnas tienen la oportunidad de utilizar todos los recursos con los que cuenta la asociación Zenbat Gara. Todos estos servicios se han creado desde y en euskera. Gracias a ellos, los alumnos y alumnas completan su proceso de aprendizaje, por lo que pueden aprender mejor y más rápido, ya que dichos servicios les ofrecen la posibilidad de relacionarse con gente euskaldun en espacios naturales.

Kafe Antzokia
Conciertos, fiestas, teatro, presentaciones de libros y discos; un espacio para comer, o bailar durante los fines de semana, o relacionarse… en euskera. Todos los años cientos de actividades culturales tienen lugar en este espacio, en euskera y en otros muchos idiomas. Aquí mismo, nuestros alumnos y alumnas tienen preferencia, y pueden conocer de primera mano a músicos/as, escritores/as…; artistas y creadores/as de Euskal Herria. Y es que, el euskera, además de las características propias de la lengua, es ante todo una forma de ser y de ver el mundo. El Kafe Antzokia de Bilbao es un centro cultural vivo.

Bakaikuko etxea
Situada en el valle de Sakana, entre las sierras de Aralar y Urbasa, la casa de Bakaiku es un formidable caserón del siglo XIX, que ofrece múltiples posibilidades para gozar de la naturaleza que lo rodea, además de la oportunidad de aprender y practicar euskera. Allí realizamos los barnetegis, cursos de euskara en régimen de internado para adultos y para jóvenes, durante el verano y también en Semana Santa. Si realmente se desea dominar un idioma con soltura y seguridad, es necesario realizar un proceso de inmersión en la lengua y entrar en contacto con hablantes reales en situaciones comunicativas reales. Los barnetegis organizados por el euskaltegi Gabriel Aresti dan la oportunidad de vivir en euskera durante unos días, las 24 horas del día en entornos y ambientes euskaldunes. Además de los barnetegis de verano y Semana Santa, también se organizan durante todo el año estancias de fin de semana y cursos espciales de una semana para preparar exámenes, etc. Así, Gazteola, en colaboración con el euskaltegi Gabriel Aresti, organiza barnetegis especialmente programados para jóvenes a partir de 16 años. Además, también se organizan en Bakaiku estancias especiales para familias.

Algara konpartsa
En la Aste Nagusia de Bilbao es de sobra conocida la comparsa Algara. Pero durante todo el año, Algara también participa en otras muchas celebraciones y citas junto con el resto de las comparsas de Bilbao: Santo Tomas, Santa Ageda, Carnavales, el día de las Comparsas… En la comparsa Algara el euskera y el inmejorable ambiente son los protagonistas. Durante la Aste Nagusia, la celebración más importante del año, cuenta con programación propia: conciertos, comidas populares, teatro, bertsolaris… propuestas para completar el proceso de aprendizaje de las y los alumnos del euskaltegi Gabriel Aresti, así como para dar la oportunidad de vivir las fiestas en euskera a quienes en su día fueron alumnas y alumnos del euskaltegi y, en definitiva, a cualquier persona euskaldun.

Zaparrada konpartsa
Y junto con Algara, está la comparsa Zaparrada: como en todas las fiestas ha de haber espacio y diversión para todas y todos, se creó la comparsa Zaparrada de la mano de Algara y Kurkuluxetan Elkartea, con el objetivo de dar protagonismo especial a los niños y niñas. Tanto en la Aste Nagusia como a lo largo del año, Zaparrada konpartsa propone diferentes actividades: teatro, kalejiras, talleres, fiestas… Un espacio para que toda la familia disfrute de las fiestas en euskera.

Bilbo Hiria irratia
Cada día, Bilbo Hiria emite íntegramente en euskera desde la frecuencia 96.0 de la FM para el Gran Bilbao y desde www.bilbohiria.eus para todo el mundo. Información, cultura, música, programas infantiles… En la programación de Bilbo Hiria podemos encontrar todo tipo de contenidos.

Kurkuluxetan
La asociación Kurkuluxetan organiza diversas actividades relacionadas con el teatro y la música, desde octubre hasta mayo: clases de dramatización en varios centros escolares; representaciones teatrales; clases de guitarra; encuentros de música y teatro… También colabora en las colonias, talleres y campus organizados por Gazteola en los periodos vacacionales.

Zenbat Gara elkartea
Todas estas actividades tienen los mismos fundamentos y objetivos, puesto que son promovidas y desarrolladas por la asociación cultural Zenbat Gara. El objetivo principal de Zenbat Gara es promover el euskera desde la motivación, el conocimiento y el uso. Trabajando y haciendo el mismo incapié en los tres ámbitos, cada vez más personas utilizarán el euskera en el día a día:
Motivación
Al ofrecer múltiples propuestas de ocio en el centro de Bilbao para disfrutar en euskera, el idioma se hace más atractivo para los jovenes y niños/as.
Conocimiento
Mediante un método de inmersión dinámico, acercamos el euskera a quienes no lo conocen y a quienes quieren mejorar en su aprendizaje.
Uso
Ofrecemos espacios para realizar diferentes actividades en euskera también fuera de las aulas, para que el euskera suponga una experiencia enriquecedora y divertida.
Nuestra pedagogía
Pedagogía propia desde el euskera
Siendo un proyecto que surge de la asociación Zenbat Gara, proponemos una inmersión completa en euskera: desde el euskera y en euskera. Ofrecemos una educación y sistema de tiempo libre propio cuyo eje y objetivo es el euskera, pues es nuestro distintivo y nuestra forma de trabajar.
Educación creativa y participativa
Desde Gazteola fomentamos una educación participativa y creadora, siempre respetando la libertad de los niños y niñas, ya que este es el método más efectivo para que las niñas y niños desarrollen sus capacidades creativas. La creatividad es la herramienta que necesitan en su proceso de desarrollo y aprendizaje.





En euskera
disfruta
juega
vive
Dónde estamos
Oficina de Gazteola
(Gabriel Aresti euskaltegia)
Nuestra oficina está ubicada en el euskaltegi Gabriel Aresti, en la calle San Vicente 2, 4º piso (encima del Kafe Antzokia y al lado de la iglesia). Aquí podrás informarte de nuestra oferta, horarios y matriculación. Aquí podrás informarte de nuestra oferta, horarios y matriculación.
Contacto
Teléfonos: 94 423 75 91 / 600 75 77 28 Correo electrónico: bulegoa@gazteola.eus
Horario
De lunes a viernes, por la mañana de 9:30 a 14:00, y por la tarde de 17:00 a 19:00.
